Iniciamos con una nueva serie donde te damos recomendaciones puntuales para sumas concretas que tienes en mente. Quizá no te identifiques con los escenarios que veas en algún video o página y estés buscando algo que aplique a tu caso en especial. A continuación te damos tres ideas rápidas en 5 minutos de en qué invertir 400 mil pesos. Directo al grano.
Invertir en Renta fija.
- Podría ser para ti si: no te gusta asumir riesgos de perdida.
- No podría ser para ti si: quieres tener grandes rendimientos.
- No podría ser para ti si: piensas utilizar ese dinero en mucho tiempo (para tu retiro por ejemplo).
Puedes entender renta fija por así decirlo como un “pacto” entre tu y alguien más, como el banco, el gobierno, una empresa, entre otros.
Esta opción es ideal para la gente que es conservadora y no le gusta asumir riesgos de perder dinero. Sin embargo, por esta razón, se podrían estar perdiendo de mejores retornos de inversión.
Otro posible riesgo es que a pesar de que no estarías perdiendo dinero, podrías estar perdiendo poder de compra debido a la inflación.
Solo tu sabes como eres, así que ¡Te dejamos esa decisión a ti!
En caso de que te interese invertir en esta opción, te recomendamos invertir una parte en una SOFIPO si te interesa mejorar tus rendimientos sin asumir tantos riesgos. Lo demás puede estar repartido en valores como CETES, bonos, o Pagarés bancarios, como el de Hey Banco.

Invertir en Renta variable con acciones.
- Podría ser para ti si: aspiras a tener mejores rendimientos que en renta fija (En general, esperas arriba de 10% anual)
- No podría ser para ti si: eres demasiado principiante
- No podría ser para ti si: tienes poco control emocional
Invertir en acciones se ha vuelto muy popular y es porque los últimos años están dando muy buenos rendimientos.¿Es bueno invertir en ellas? Pues … depende. Así como puedes ganar mucho dinero, aquí también puedes perder much dinero.
Para la mayoría de personas, no te recomiendo que inviertas en acciones y menos si apenas empiezas, sino en una variante que se llaman ETF’s. Esta la forma más sencilla si te interesa empezar a invertir en renta variable sin asumir tantos riesgos. En este post te muestro una de las formas mas sencillas de invertir: a través de un fondo indexado.

¿Cómo tomar una decisión informada?
Recuerda que este artículo es solo para inspirarte, solo tu sabes que es lo mejor para tu caso particular (y en caso que tengas dudas, te recomendamos acudir con un profesional certificado que pueda asesorarte personalmente). Dentro de las cosas que te podemos sugerir que tomes en cuenta están:
Ser realista con tus expectativas
¿Cuánto quieres ganar? ¿10?, ¿20% al año? Puede sonar hasta razonable, dependiendo el contexto. Pero si tu expecativa es que quieres ganar 300% en un año, 10% por mes, te sugerimos dejar esa idea fuera de la puerta.
Aunque hay gente que ha logrado esos rendimientos de vez en vez, no esperes que sea la norma para ti. Normalmente la gente que persigue ese tipo de rendimientos acaba perdiendo la mayoría de su dinero así como la gente que se divierte apostando.
400 mil pesos no es una suma tan grande para tener buenos rendimientos, sin embargo, sabemos que en México tampoco es poco, por lo que perderlos seguramente puede hacer más daño que arriesgarte de más.
Saber para que quieres invertir
A veces la mejor forma de saber cómo llegar a dónde queremos es saber a dónde queremos llegar. ¿Para qué quieres utilizar ese dinero y cuándo lo piensas ocupar? ¿En un año? ¿Dos años? ¿Diez años? Siempre puedes ganar más dinero si esperas muchos años, pero en algún momento lo tienes que utilizar, ¿Verdad?
Por otro lado, una de las formas más fáciles de perder dinero es por la avaricia. A veces quieres ganar más de lo que necesitas para tu meta especifica, y terminas tomando riesgos invirtiendo que no tienen sentido puesto que ya lograste tu meta financiera.
Como continuar
Si estás interesado en continuar aprendiendo como empezar a invertir desde 0, te recomendamos empezar acá:
Deja un comentario