¿Conviene invertir en Smart Cash de GBM+? En este artículo rapidísimo verás los puntos fuertes, los malos y como se compara con otras opciones.
¿Qué es Smart Cash?
Smart Cash es una opción de inversión que te permite a ti invertir desde $100 pesos y que este genere rendimientos de renta fija. Por renta fija nos referimos a que de inicio a fin, sabes exactamente cuanto rendimiento tendrás al final. En este momento, los rendimientos de Smart Cash son de 4.00%, lo que significa que en un año, aproximadamente recibirías 4 pesos por cada 100 pesos que inviertas.
¿En qué invierte Smart Cash?
Smart Cash invierte en activos seguros como CETES y bonos gubernamentales. Por lo tanto, los rendimientos de Smart Cash están condicionados ampliamente por las tasas de referencia del Banco de México (Bánxico).
Puntos Fuertes
Dentro de los puntos positivos es que tu dinero está generando rendimientos todos los días y mientras sea un día hábil, puedes disponer de él. Es un punto a favor a diferencia de el pagaré de hey banco, por ejemplo en el que tienes que esperar 7 días para retirar tu dinero.
Puntos Débiles
Como mencionamos, ya que invierte en CETES y bonos, los rendimientos serán menores además, a día de hoy invertir por tu cuenta a través de cetesdirecto es mucho mejor opción, puesto que el rendimiento de los CETES es mayor a lo que ofrece Smart Cash. No olvidemos que aún tienes que descontar los impuestos de invertir en Smart Cash que seguramente tendrás que pagar
¿Cómo invertir en Smart Cash?
Si quieres invertir en Smart Cash te recomiendo ver la guía como invertir con GBM plus para principiantes la cuál es totalmente gratis, y que por si aún no lo sabes y apenas abriste tu cuenta, puedes ganar una acción gratis también con ellos.
¿Recomiendo Smart Cash?
Solamente te recomiendo Smart Cash si tienes una preferencia por la plataforma. Hay otras personas que he leído que dicen que “no importa preocuparse por 0.5% o 1% más” de una a otra plataforma, pero esto es mentira y te lo demuestro con números.
Si inviertes 10,000 pesos al 4,0% por 30 años tu resultado será el siguiente:

Y si inviertes lo mismo al 5.0% será esta suma:

Como puedes ver, la diferencia es de más de 30% lo cuál no es poco.
Algunos querrán argumentar que esto no importa, porque el fondo de emergencias es dinero a corto o mediano plazo pero esto es totalmente falso. Si siempre debes tener un fondo de emergencia antes de invertir en otros activos, la cual es la recomendación de muchos gurus financieros, tu fondo de emergencia por definición es también de largo plazo.
Tienes dos escenarios posibles: usas tu fondo de emergencia (y después lo tienes que volver a reponer de todas formas) o no usas tu fondo de emergencia jamás. En los dos casos, sales perdiendo dinero conforme pasan los años por este error.
Ahora, si por comodidad decides y estás de acuerdo en perder la oportunidad por el tiempo que pudiera conllevar estar actualizado con que aplicaciones dan mejores rendimientos, eso es totalmente distinto. Esa es la razón verdadera por la que los gurús financieros te dicen que “no importa”, y si este es tu caso, quizá sea una buena opción para ti.
Deja un comentario